EUE Teruel MQ

Enf. Clínica II


Temario de la asignatura de Enfermería Clínica II:

CARDIOLOGÍA

- Recuerdo anatómico. Fisiopatología y técnicas
- Electrocardiografía
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardiaca
- Cardiopatía isquémica
- Shock cardiogénico y otros tipos de shock
- Alteraciones del ritmo
- Marcapasos y DAI
- Miocardiopatías
- Enfermedades del pericardio
- Enfermedades congénitas


RESPIRATORIO

- Anatomía funcional del sistema respiratorio
- Fisiología respiratoria
- Semiología respiratoria
- Pruebas diagnósticas del sistema respiratorio
- Procedimientos en el sistema respiratorio
- Insuficiencia respiratoria
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Asma
- Infecciones pulmonares
- Tromboembolismo pulmonar
- Cáncer de pulmón
- Enfermedades de la pleura
- Traumatismos torácicos
- Oxigenoterapia
- Ventilación no invasiva
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • Enf. Clínica II
  • Enf. Clínica III
  • Videos
  • Curso catéteres
  • Dudas - Foro
  • Profesor
  • Calendario
  • Casos clínicos

Autoevaluación

  • Preguntas neurologia
  • Sesión de ECG

Casos ECG

Casos ECG
Blog de la asignatura Enfermería Clínica de la Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel

Apoyo formativo

  • Código Infarto
  • Plan Ictus Aragon
  • Manejo Ictus en Urgencias 2016
  • Manejo Ictus en Planta 2016
  • Guías RCP 2015 de la ERC
  • Novedades Guias RCP 2015
  • Cuidados Enfermería portador de drenaje pleural. Albacete 2011
  • RCP básica
  • Control urinario y de esfínterés (FELEM)
  • Enfermería y lesionado medular
  • Extracción hemocultivos
  • Guía de cuidados del lesionado medular
  • Guía práctica clínica Ictus
  • Manual de vejiga neurógena en lesionado medular

Enlaces

  • Consejo Español de RCP
  • Enfermería Comunitaria EUE Teruel

Datos personales

Jose Maria
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  abril (1)
      •  Os dejo un resumen del tratamiento del SCA
  • ►  2020 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (1)
    • ►  abril (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.