domingo, 5 de abril de 2020

Cálculo de eje de un ECG

Os presento un caso de ECG para que calculeis el eje.
¿Qué valor tiene?. El valor numérico es aproximado.
¿Os parece normal o desviado a la izquierda o la derecha?

 Recordar la sistemática:

1.- Dibujo las derivaciones (avL: -30º, DI: 0º, DII: +60º, avF: +90º y DIII: +120º)


















2.- Observar en qué derivación aparece una R (el vector de despolarización)  más grande.
Eso quiere decir que el vector se dirige fundamentalmente hacia allí (si las R son igual de altas en 2 derivaciones, quiere decir que se dirige entre las dos)

3.- Si en alguna derivación tengo un vector isodifásico (la misma altura positiva que negativa), quiere decir que el vector tiene una dirección a 90º con esa derivación.

A modo de calculo rápido:
- Eje normal: DI (+) y avF (+)
- Eje izqdo DI (+) y avF (-)
- Eje derecho DI (-) y avF (+)
- Eje extremo derecho DI(-) y avF (-)

Animo

9 comentarios:

  1. Buenas tardes;
    considero que es una desviación del eje a la izquierda, puesto que R en D1 alcanza un valor de 2 milivoltios (4 cuadrados "grandes") y en AVF tiene un valor negativo, así que R se situa en el cuadrante superior derecho.

    un saludo

    ResponderEliminar
  2. La onda R aparece en la derivación AVR (-), en AVL(+), en DI (+), en DIII (-) y en AVF y DII (+/-)

    De esta manera se aleja de DIII y AVR, y se acerca a AVL y DII (cuyas alturas de onda son similares). Mientras que está perpendicular a AVF y DII.
    Por lo tanto el vector resultante será entre 0 y -30º. Parece desviado hacia la izquierda.

    ResponderEliminar
  3. Yo tengo una opinión diferente a la de Raquel...
    Pienso que existe una derivación del eje extremo derecho. ya que la R más grande se encuentra en la derivación aVR, por lo tanto, considero que el vector se dirige hacia allí. Por otro lado, se observan vectores isodiafísicos en la derivación aVL, por lo que el vector tiene una dirección de 90º con esa derivavión.
    Y por tanto DI y aVF serían negativos.
    Creo que el valor sería aproximadamente de -120º.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Carlos, Eva y Lorena.9 de abril de 2013, 19:40

    Buenas tardes.
    Nosotros pensamos que es una desviación al eje de la izquierda ya que en DI y en aVL observamos los valores de R mas elevados, además de que en aVF el valor tiende a 0 (un positivo y un negativo). R tendría un valor aproximado de -15º.

    ResponderEliminar
  5. mi opinion es que hay una desviación a la izquierda y que los valores del eje estan entre 0 y -30, ya que las R mas potentes se encuentran en DI y aVL y estan son positivas.

    ResponderEliminar
  6. mi opinión es que el eje se encuentra desviado a la izquierda y su valor es entre -30 y 0, ya que las R mas marcadas son el aVL y DI y estas son positivas.

    ResponderEliminar
  7. Nosotros creemos que el vector esta entre 0 y -30, ya que observamos
    tanto en DII como en AVF un vector isodifásico (+-). Además vemos la R más alta en DI y AVL por lo que el vector se dirige hacia estas derivaciones. Por lo tanto el vector se desvía hacia la izquierda.

    ResponderEliminar
  8. buenas;
    mi opinión es que el vector se encuentra entre 0 y -30 ya que R está más elevada en DI y por lo tanto el vector se dirige hacia allí, además en aVL también se observa que la R es muy alta, de manera que el vector se encontraría entre ambas y habría una desviación hacia la izquierda.

    ResponderEliminar
  9. Despues del final de la clase tan caótico, pensaba que no habíais entendido el calculo del eje.
    Enhorabuena por vuestros comentarios.
    Laura en avR no hay R, es todo S, es decir vector negativo que se aleja de la derivación.
    Es un eje izqdo.
    Si fuera isodifásico en avF el eje seria 0º, pero es un poco más negativo, lo que quiere decir que se aleja algo de esa derivación.
    Si fuera isodifásico en DII el valor del eje seria -30; pero en este caso es algo más positivo, motivo por el que se acerca algo a la derivación DII.
    Es decir, se encuentra entre 0 y -30º, aproximadamente -15º.
    Así pues eje izqdo, compatible con hipertrofia de ventriculo izqdo.
    Mañana nos vemos y enhorabuena a los que habeis participado.

    ResponderEliminar